Contenido Exclusivo

Uso de redes sociales en el trabajo crece 24%

Pese a las restricciones de acceso a las redes sociales en los lugares de trabajo, el acceso a estos sitios creció 24% de 2008 al 2010, según un informe de Trend Micro.

 

El estudio realizado a nivel global entre 1,600 trabajadores corporativos de países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón revela que aproximadamente la cuarta parte de los trabajadores que han participado en la investigación visitan sitios de redes sociales mientras están en su puesto de trabajo.

 

El mayor aumento del uso de las redes sociales en la red corporativa durante los dos últimos años se produjo entre los usuarios finales del Reino Unido, donde se registró un incremento del 6%, y en Alemania, país en el que el salto fue del 10%.

 

En Japón, la encuesta revela que los usuarios de portátiles son más propensos a visitar páginas de redes sociales que los que trabajan con un equipo de sobremesa. A escala global, el uso de redes sociales a través de equipos portátiles subió un 8% desde 2008 a 2010.  En Estados Unidos, este crecimiento fue del 10%, mientras que en Alemania alcanzó el 14%. En 2010, el 29% de los usuarios de portátiles frente al 18% de los usuarios de desktops encuestados afirmaron que frecuentaban estos sitios en el trabajo.

 

En todos los países que han participado en el estudio en 2010, los usuarios de laptops que pueden conectarse a Internet fuera de la red corporativa es más probable que compartan información confidencial a través de mensajería instantánea (IM), aplicaciones de Web mail y medios sociales que aquellos que siempre están conectados a la red de la empresa.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...