Contenido Exclusivo

Se detecta vulnerabilidad crítica en Safari

 

Las versiones 4 y 5 de Safari cuentan con una vulnerabilidad crítica que expone a un posible robo de los datos personales de los usuarios que utilicen estas versiones del navegador de Apple con Mac OS X. El agujero de seguridad se encuentra en la opción de llenado automático de formularios.
Como alerta en su blog el CEO de WhiteHat Security, Jeremiah Grossman, la vulnerabilidad descubierta en Safarise trata de una brecha de seguridad crítica que puede permitir a los hackers robar datos personales de la agenda de direcciones de los equipos con Mac OS X.De acuerdo con este responsable, esta vulnerabilidad pone al descubierto datos como el nombre, apellidos, lugar de trabajo, ciudad, estado y la dirección de correo electrónico de los usuarios. Según Grossman, el centro del problema parece estar en la función de auto-llenado de los formularios, por lo que, aquellos usuarios que están expuestos a este riesgo en la protección de sus datos son aquellos que tienen activada la función de rellenado automático de formularios desde la tarjeta de contacto que se encuentra en la agenda de Mac OS X.

De este modo, cualquier página web con un formulario invisible y con Javascript podría tener acceso a estos datos sin conocimiento por parte del usuario. Para comprobar esta vulnerabilidad, Jeremiah Grossman, que ya alertó el pasado junio a Apple de la existencia de esta problemática, apunta la existencia de una página web en la que los usuarios pueden probar esta vulnerabilidad que, según apunta, también podría estar produciéndose con Chrome.

Lo Más Reciente

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...