Contenido Exclusivo

Oracle desmiente que vaya a invertir 70,000 millones de dólares en próximas adquisiciones

 

La compañía se deslinda de las observaciones que hizo su co-presidente, Charles Phillips, y ve “altamente improbable”; que vaya a gastar 70,000 millones de dólares en la compra de empresas durante los próximos cinco años.

Oracle ha restado importancia a las observaciones que formuló Charles Phillips, co-presidente de la compañía, durante una conferencia diciendo que, contrariamente a lo que sugirió Phillips, es “altamente improbable” que la compañía vaya a gastar aproximadamente 70,000 millones de dólares durante los próximos cinco años en la compra de distintas empresas. 

Sin embargo, “vamos a aprovechar las oportunidades y, si las condiciones del mercado ofrecen las garantías necesarias, compraremos otras empresas importantes que refuercen nuestros objetivos estratégicos y las necesidades de nuestros clientes,” dijo la portavoz Karen Tillman en un comunicado.

La declaración de Phillips fue grabada en un video en Fortune.com en la conferencia Fortune Brainstorm Tech en Aspen, Colorado. El co-presidente de Oracle dice en el video que “si echamos la mirada hacia delante, probablemente durante los próximos cinco años gastaremos el doble de lo que hemos invertidoen adquisiciones en los últimos cinco”.

A continuación, un periodista pide a Phillips que repita su predicción. Phillips, además de reiterar que pensaba doblar la inversión, agregó que Oracle había gastado cerca de 35,000 millones de dólares en adquisiciones en los últimos cinco años, lo que significa que la idea de la compañía era gastar 70,000 millones de dólares. “Si la situación se sostiene, fácilmente podríamos hacerlo”, dijo Phillips.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...