Contenido Exclusivo

La mayoría de los usuarios de redes sociales son mujeres, revela informe

Más de tres cuartas partes de los usuarios de redes sociales son mujeres, reveló el informe “Mujeres en la Web: Marcando Tendencias en Internet”, publicado por comScore.

 

Según el estudio, a nivel mundial el 75.8 % de las mujeres online visitaron un sitio de redes sociales durante mayo de 2010 en contraste a un 69.7% de hombres.

 

Otro dato dado a conocer es que el sexo femenino consume un 30% más de su tiempo en sitios de redes sociales que los hombres. Pese a que las mujeres constituyen un 47.9 % de visitantes únicos totales en la categoría de redes sociales, ellas consumen 57% de las páginas vistas y casi un 57% de minutos totales consumidos en estos sitios.

 

América Latina y Norteamérica muestran el mayor alcance de las redes sociales entre las mujeres, con 94.1% y 91% del total de las mujeres online, respectivamente. En Europa el 85.6% de su población online femenina ha visitado sitios de redes sociales, mientras que en Asia Pacífico, donde partes de su región aún enfrentan una baja penetración de Internet y restricciones de

visitas a sitios, reportó un 54.9 % de alcance.

 

Finalmente, el informe presentado por comScore señala que pese a que los hombres son la mayoría en la Internet mundial, las mujeres pasan alrededor de un 8% más de tiempo online, promediando 25 horas por mes en la Web.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...