Contenido Exclusivo

Pruebe su compatibilidad con el código abierto

 

Las organizaciones que se encuentran interesadas en usar el código abierto en sus propios productos, pero se encuentran con dudas en cuanto a los temas de propiedad intelectual, podrían examinar un nuevo programa de ayuda, casi todo gratuito, recientemente lanzado por la Linux Foundation.
El Open Compliance Program incluye un checklist de evaluación, programas de capacitación y herramientas de software para monitorear el uso del software de código abierto.
Especialmente en el creciente campo de los productores de dispositivos móviles y electrónica de consumo, el desarrollo de software generalmente involucra el uso de múltiples programas – muchos de código abierto- en un solo stack, afirmó Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation.
Uno tiene una cadena de abastecimiento realmente complicada, en donde el código fuente puede provenir de varios lugares diferentes, como un proveedor de chipsets, un proveedor de dispositivos de mano móviles o un proveedor de software embebido, sostuvo el ejecutivo. Es complicado administrar la compatibilidad de las licencias de código abierto.
Muchas compañías no se dan cuenta de la forma en que las diferentes licencias de software trabajan con el código abierto, o sus ejecutivos temen verse forzados a divulgar su propio código de software porque estaba entremezclado con algún código de fuente abierta bajo la Gnu Public License (GPL). SAP, por ejemplo, ha establecido una oficina y programa de código abierto específicamente para tratar con tales temas.
Lo que estamos buscando es [una forma para] resolver esta complicación y evitar demandas innecesarias, sostiene Zemlin. Nuestra comunidad tiene exactamente la misma meta que la industria, hacer que el uso del código abierto sean tan económico y sencillo como sea posible.
El programa de la Fundación Linux proporciona una gama de herramientas y servicios para que las compañías aceleren este proceso, señaló Zemlin.
El programa incluye un checklist de autoevaluación (disponible a finales del 2010), programas de capacitación, herramientas de software que revisan los programas en busca de licencias de código abierto, un grupo de trabajo comunitario, un directorio de compatibilidad con compañías que usan el software de código abierto, y un nuevo estándar, llamado el Software Package Data Exchange (SPDX), que puede ser usado para crear una lista de todos los componentes de software de soporte dentro de una aplicación.
Todos estos servicios, excepto por los cursos de capacitación, serán gratuitos, señaló Zemlin.
Organizaciones como Adobe, Advanced Micro Devices, Cisco Systems, Google, Hewlett-Packard, IBM, Intel, Motorola, Novell, Samsung, the Software Freedom Law Center y Sony Electronics han aprobado este programa.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...