Contenido Exclusivo

Urgen a empresas cambiar su percepción sobre la seguridad corporativa

 

Ante la proliferación del uso de las redes sociales en los entornos corporativos, y la imperante necesidad de continuar protegiendo sus redes y datos críticos, Cisco publica su Informe Cisco 2010 Midyear Security Report, en el que analiza los nuevos escenarios y advierte a las empresas sobre la importancia de cambiar su aproximación a la seguridad corporativa.

De acuerdo con este informe de Cisco, los cambios que se producen, no sólo a nivel tecnológico, sino también teniendo en cuenta otros factores como el económico y el demográfico, hacen que los responsables de seguridad de las corporaciones deban evolucionar sus percepciones sobre la protección de estos sistemas.

Una de las principales recomendaciones que apunta la compañía en este informe es la necesidad de que los responsables de seguridad y de TI en general de las empresas actúen lo antes posible a la hora de llevar a cabo prácticas de seguridad más efectivas que deriven en aspectos que permitan a las corporaciones mantener su ventaja competitiva, seguir optimizando su gestión empresarial, bien mediante reducción de costos, ahorrando gastos u otras posibilidades.

El Cisco 2010 Midyear Security Report también hace especial hincapié en la importancia que están adquiriendo en las empresas las redes sociales, las tecnologías de virtualización y cloud computing, así como la proliferación de los dispositivos móviles desde los que los empleados acceden a recursos corporativos y que también se han convertido en un importante activo que proveer.

Ante este panorama, este informe de Cisco apunta algunas recomendaciones como, entre otras, aplicar políticas específicas para cada usuario para accesos virtuales, limitar el acceso a la información crítica de negocio, crear una política corporativa de movilidad, invertir en herramientas para gestionar y monitorear las actividades en “la nube de Internet”.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...