Contenido Exclusivo

virtualización

El departamento de TI, como el fundamento tecnológico de las operaciones de una empresa, debe cuidar que todo marche perfectamente. Sin embargo, en la práctica los CIOs y sus colaboradores deben resolver desafíos cotidianos que la mayoría de las veces desvían su atención de lo importante a lo urgente. Instalar parches, actualizar software, identificar programas ilegales, proteger la infraestructura, hacer más con menos, detener una red para darle mantenimiento, hacer respaldos, implementar nuevas tecnologías como virtualización o cloud computing, entre otros, se suman a estos retos.

 

De acuerdo con Forrester, hasta 75% del presupuesto de TI se destina a mantener funcionando la infraestructura, en tanto que IDC estima que más de 40% del tiempo se invierte en identificar y analizar la causa de un problema en lugar de resolverlo; por su parte, Gartner calcula que una suspensión de la red – planeada o no – puede costarle a una empresa promedio hasta $42 mil dólares.

 

¿Alguno de estos escenarios le suena familiar? ¿Cómo podría hacer que TI sea más proactivo que reactivo? Conozca de mano de Kaseya los 10 principales desafíos que TI debe superar para convertirse en el impulsor de su negocio, y cómo Automated System Management (ASM) puede ayudarle a lograrlo mediante la automatización de ITIL y procesos.

 

Regístrese ya para conocer cómo lograr que TI sea un impulsor de su negocio.

Cuándo: 26 de agosto de 2010

Hora: 19 a 22 hrs.

Lugar: Hotel JW Marriot, Ciudad de México

Regístrese aquí 

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...