Contenido Exclusivo

Breve historia de las adquisiciones de Intel

 

Parece que Intel tiene todo para convertirse en un buen comprador. El anuncio de que planea comprar McAfee por $7,680 millones de dólares se da después de la compra que hiciera de la división de procesadores de cable módem de Texas Instruments, y en medio de los rumores de que comprará la unidad de procesadores inalámbricos de Infineon Technologies AG.
En los últimos años, Intel no ha sido una compañía que hiciera muchas adquisiciones, aunque el año pasado anunció la compra de Wind River por $884 millones de dólares en un acuerdo que fue parte del esfuerzo de Intel por expandirse en los mercados de sistemas móviles y embebidos así como la compra de RapidMind, un fabricante de software que se esperaba ayudara a explotar los procesadores de múltiples núcleos de Intel.
El periodo de fusiones y adquisiciones más activo de Intel fue entre 1997 y 2002, cuando se hizo de 40 compañías, incluyendo a Shiva, un fabricante de productos VPN, y Chips and Technologies, que captó la atención de las autoridades durante una de sus investigaciones antimonopolio de las prácticas comerciales de Intel. En los siguientes años a ese periodo, Intel se deshizo de varias unidades de negocio que no encajaban en su estrategia.
Otros acuerdos de Intel que involucran a compañías de redes en los últimos años, incluyen a:
* Mobilian, un fabricante de LANs inalámbricas y conectividad Bluetooth, en 2003.* Xircom, un fabricante de módems y tarjetas de red para PCs, adquirida en 2001 por $748 millones de dólares.


* Voice Technologies, fabricante de la tecnología de conectividad PBX, en 2000.
 

* XLNT, fabricante de switches  Gigabit Ethernet, en 1999. 

* iPivot, por $500 millones de dólares en 1999, por su tecnología de administración de tráfico.* Dialogic, una compañía de tecnología telefónica por computadora, por $780 millones de dólares en 1999.


A través de Intel Capital, Intel también ha invertido miles de millones de dólares en docenas de jóvenes compañías. A principio de este año, Intel estuvo entre quienes invirtieron $40 millones de dólares a Virtustream, una compañía de centros de datos y de servicios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...