Contenido Exclusivo

IBM presenta nuevos sistemas Power7

 

IBM presentó sus nuevos sistemas Power7, diseñados para administrar grandes volúmenes de datos y aplicaciones emergentes, como las empleadas en las redes eléctricas inteligentes, el análisis en tiempo real de mercados financieros y asistencia sanitaria, telecomunicaciones móviles o sistemas inteligentes de tráfico.
Esta nueva oferta de sistemas Power7 está integrada por un sistema de gama alta IBM Power 795, que ofrece una eficiencia energética muy superior, según un comunicado de la compañía, a la de sistemas similares de HP y Oracle, cuatro servidores de nivel de entrada diseñados específicamente para medianas empresas y un servidor de análisis de negocio, capaz de extraer en tiempo real información a partir de cantidades masivas de datos.El anuncio de estos nuevos sistemas Power7 refleja, según el mismo comunicado, el buen posicionamiento de los sistemas Power de IBM dentro del mercado UNIX, estimado en 13,000 millones de dólares, y en el que la compañía ha obtenido un crecimiento de 14 puntos de cuota de mercado desde 2005.


El nuevo IBM Power 795, con 256 núcleos, incorpora la última tecnología EnergyScaleque permite variar las frecuencias en función de las cargas de trabajo. Este nuevo sistema tiene una capacidad de hasta 8 terabytes de memoria y proporciona un rendimiento cuatro veces superior que el más rápido sistema Power 595 con procesador IBM Power6 de gama alta.
La nueva tecnología Power7 cuadruplica el número de núcleos de procesamiento de los sistemas anteriores y utiliza el último software de virtualización PowerVM que permite ejecutar más de 1,000 servidores virtuales en un único sistema físico, mejorando sustancialmente su eficiencia operativa.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...