Contenido Exclusivo

CFOs, renuentes a invertir en la nube

 

Los directores de finanzas (CFOs) podrían estar dificultando la inversión en el cloud computing ya que se muestran renuentes a asignar recursos a los proyectos de software como servicio (SaaS).
De acuerdo con Paul Kangro, un estratega de tecnología aplicada de Novell, la seguridad junto con la percepción de que la nube podría ser un desperdicio de dinero han motivado a los CFOs a ser escépticos respecto a lo que la nube puede lograr.
“Se nos ha dado más flexibilidad para hacer cosas pero estamos más regulados que nunca”, dijo.
Kangro señaló que muchos CFOs no quieren invertir grandes sumas de dinero en la nube debido a las fallidas inversiones hechas anteriormente.
“El CFO sigue recordando el problema del año 2000 y del derroche de recursos y ahora vamos a cambiar los juguetes al pasar a la nube. Como resultado, pueden ver esto como una pérdida de tiempo y dinero”, afirmó.
“Necesito tener una visión de punto a punto del sistema porque la administración va a ser cada vez más complicada”, agregó.
“Lo crea o no, en 2010 estamos haciendo algo en la nube para que ellos mismos lo prueben. En cinco años, la mayoría de esto va a ser virtualizado. Para reagrupar y volver a darle forma, necesitamos comenzar ahora para asegurarnos de poder hacer una nube virtual, privada y pública.
Así como la planeación para el desarrollo cloud, Kangro dijo que es importante tener una visión de largo plazo cuando se desarrollan estrategias de nube.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...