Contenido Exclusivo

Forrester: no conviene confiar en nadie cuando de seguridad TI se trata

Forrester Research acaba de publicar un nuevo informe que pretende acabar con la frecuente descripción de una estrategia de seguridad de Tecnologías de la Información (TI) basada en una fuerte defensa del exterior pero una muy débil protección en el interior, que es donde realmente los usuarios actúan a sus anchas.

 

“Hemos construido perímetros fuertes, pero los cibercriminales bien organizados reclutan usuarios internos (insiders) y desarrollan nuevos métodos de ataque capaces de atravesar fácilmente nuestras actuales protecciones. Para controlar estas nuevas amenazas, los profesionales de la seguridad de la información deben cambiar la idea de que la protección en el interior de las redes puede ser más débil y aplicar una estrategia que cubra toda la infraestructura, no sólo el perímetro”, subraya Forrester en su nuevo informe.

 

Lo cierto es que las amenazas internas en las que los propios empleados llevan a cabo las actividades delictivas ocupan cada vez más titulares. A modo de ejemplo cabe recordar el arresto de algunos antiguos empleados de Sprint por supuesta colaboración en un caso de robo de identidades.

 

Estudio tras estudio se viene alertando sobre el crecimiento de la amenaza que suponen los insiders. Verizon, en su informe Data Breach Investigations Report, asegura que casi la mitad de las brechas son resultados de usuarios que abusan de sus derechos de acceso a datos sensibles. Así, se hace evidente la creciente importancia de desplegar sistemas de gestión de accesos y privilegios dentro de las organizaciones.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...