Contenido Exclusivo

Nasoft apoya a entidades gubernamentales a cumplir requerimientos del SAT

 

En el marco del foro “Retos en la Gestión de Recursos Gubernamentales – Transparencia, Rendición de Cuentas y Armoniación Contable”, Nasoft presentó un desarrollo propio para ayudar a cumplir con los requerimientos que exige el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El socio director de la práctica de Consultoría para Sector Público y Financiero de Nasoft, Gerardo Velázquez, fue el encargado de anunciar dicho desarrollo, el cual permite cumplir con la ley de contabilidad gubernamental emitida por la Secretaría de Hacienda, la cual obliga a todas las entidades federales, estatales y municipales a modificar la administración de su contabilidad para el periodo 2010-2012.
Dicha ley tiene carácter obligatorio y busca establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entidades públicas para aplicar las mejores prácticas contables nacionales e internacionales para apoyar las tareas de planeación financiera, control de recursos, análisis y fiscalización.
Nasoft utilizó además este foro para mostrar sus mejores prácticas, desarrollo y relaciones con clientes del sector público, las cuales utilizan una plataforma de tecnología abierta que aprovecha e integra diversos sistemas propios y de su socio de negocio SAP.
Informó que ofrece la funcionalidad para soportar todos los procesos de operación y servicios de punto a punto, sobre la plataforma SAP NetWeaver.
SAP GRP (Goverment Resource Planning) está conformado por diferentes componentes que brindan soporte a procesos clave redefiniendo la noción de planificación de los recursos, que permite concentrar en una sola aplicación todas las operaciones financieras, de manufactura, de logística, de compras, de ventas, de personal, de nómina, entre otras, indicó Nasoft.
“Sabemos que este es un año definitivo para la adquisición de tecnologías de la información en México y nos pareció adecuado difundir estos mensajes con tres intenciones: dar a conocer las mejores prácticas de los principales clientes de Nasoft en el sector público, dirigirnos a la base instalada de SAP que aún no han trabajado con Nasoft y tercero, acercarnos con clientes potenciales”, afirmó Velázquez.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...