Contenido Exclusivo

Las redes sociales cambian la forma en que se relaciona la gente

 

Un estudio realizado por la consultora Universal McCann revela que las redes sociales han cambiado la forma de relacionarse de las personas. De hecho, para muchos ya es una forma habitual de relacionarse con el resto del mundo.
De acuerdo con este estudio de Universal McCann los internautas cada vez son más activos en actividades como leer, crear y comentar blogs, ver videos o consultar el perfil de sus amigos. Asimismo, el informe revela que los administradores de contenidos en redes sociales han crecido 10 por ciento en el último año y se producen 1,500 millones de visitas a redes sociales al día.

En este sentido el informe de McCann también resalta la importancia que pueden tener estas páginas web en los negocios, ya que, “las marcas necesitan estar conectadas con los consumidores en las redes sociales”.

El estudio revela que, exceptuando la categoría de “diversión y entretenimiento” que todavía está en manos de las web de intercambio de contenidos, en las demás, los usuarios se inclinan por las redes sociales frente a cualquier otro tipo de web.

Y, ¿qué hacen en ellas?Estar en contacto con sus amigos, además de conocer gente nueva.

Otro de los datos relevantes del estudio es que, a pesar de lo que pueda parecer en principio, las redes sociales no son sólo cosa de jóvenes, a pesar de que son los usuarios de entre 16 y 24 años los que más la utilizan. “Es en el segmento de25 a 34 años donde se ha observado un mayor aumento de uso, alcanzando 70 por ciento de penetración en los últimos tres años”.

En cuanto al “número de amigos” que tiene un usuario de una red social, éste se sitúa en52 personas con las que se mantiene el contacto de forma habitual. Subir fotos y videos, además, reportó un importante crecimiento, seguido por la creación de blogs.

El estudio, además, revela que, de seguir esta tendencia, las redes sociales se convertirán en un modo de relación tan habitual como el teléfono.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...