Contenido Exclusivo

Intel invertirá fuerte en procesos de fabricación de siguiente generación

 

 

Arizona y Oregón son los estados elegidos para realizar inversiones de entre  6,000 y 8,000 millones de dólares en procesos de fabricación para apoyar los avances tecnológicos futuros.

Con esta inversión se generarán entre 6,000 y 8,000 fuentes de trabajo en construcción y entre 800 y 1,000 empleos permanentes en alta tecnología. Además, Intel podrá mantener su base de trabajadores actuales en procesos de fabricación en éstas ubicaciones de los Estados Unidos.

Esta inversión costeará una nueva fábrica de desarrollo en Oregón, además de actualizar cuatro plantas ya existentes para la fabricación de tecnología de proceso de 22 nanómetros de siguiente generación, los cuales permitirán diseñar dispositivos más estilizados, de mayor rendimiento, con baterías de mayor duración y de menor costo.

De acuerdo con Paul Otellini, presidente y director general de Intel, “el anuncio de hoy refleja el siguiente tramo en los avances constantes de la compañía para alcanzar lo establecido por la Ley de Moore, así como un mayor compromiso para invertir en el futuro de Intel y de Estados Unidos. El efecto más inmediato de nuestras inversiones de varios miles de millones de dólares, será la creación de numerosas fuentes de trabajo relacionadas con la construcción de una nueva fábrica y con la actualización de otras cuatro instalaciones, así como la generación de empleos bien remunerados en procesos de fabricación de alta tecnología”.

Con estas nuevas fábricas, se creará la capacidad para asegurar el crecimiento continuo del mercado de PC, así como de los negocios adicionales en los que tiene presencia Intel, como la informática móvil o integrada.

Se estima que la nueva fábrica de desarrollo de Intel en Oregón podría estar lista para dedicarse las actividades de investigación y desarrollo en 2013. También existen planes para actualizar un total de cuatro fábricas existentes, dos en Arizona y otras dos en Oregón.

“Intel fabrica aproximadamente 10,000 millones de transistores cada segundo. Nuestras fábricas utilizan la tecnología informática más avanzada del mundo, y estas inversiones van a crear una capacidad de innovación que aún no podemos imaginar”, afirmó Brian Krzanich, vicepresidente y director general de la Cadena de Fabricación y Suministro de Intel.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...