Contenido Exclusivo

Empresas usan multifuncionales sólo como copiadoras

 

Un estudio realizado por Kyocera reveló también que un gran número de impresoras departamentales son instaladas en oficinas para ser utilizadas sólo por un usuario, lo que genera grandes pérdidas y elevados consumos de energía. Estas conclusiones han sido obtenidas de un estudio llevado a cabo por la empresa Kyocera.
Aunque no suele ser habitual que un empleado cuente en su oficina con una impresora o multifuncional departamental, el estudio revela que la incorrecta ubicación de impresoras puede llegar a generar pérdidas de miles de dólares a las empresas.

Según el estudio, es muy común encontrar equipos diseñados para grupos de trabajo que se encuentren ubicadas en oficinas o se utilicen de manera individual, como si se tratase de impresoras personales, lo que supone un importante derroche de recursos y de dinero. Si se utilizara de forma correcta, podría llegar a ahorrarse cerca de 25 % con respecto al gasto en impresión, destaca el informe.

Del mismo modo, el informe también revela que en un alto porcentaje cercano al 50 por ciento de los entornos profesionales, utiliza los multifuncionales únicamente para fotocopiar documentos, sin sacar partido al resto de funciones, como es el escaneado, la impresión, e incluso la transmisión de fax.

Kyocera destaca que es necesario conocer las funcionalidades de los equipos, de forma que no se limiten tan sólo a las funciones más básicas que ofrece cada uno. En muchas ocasiones, es necesario dedicar algo de tiempo a la formación y conocimiento de los trabajadores, con el fin de que pueda redundar en ser más eficientes utilizando la tecnología que tienen en sus manos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...