Contenido Exclusivo

Optimice la administración de vida del producto

Siemens PLM Software, una unidad de negocios de la división de Siemens Industry Automation, anunció la nueva versión del software Femap, el componente de moldeado de elemento finito para PC del portafolio de Velocity Series de soluciones para la administración del ciclo de vida del producto (PLM, por sus siglas en inglés).

 

Femap 10.2 es una solución de alto desempeño que busca hacer más fácil y rápida la creación de mallados que los ingenieros utilizan para simular y analizar el desempeño de un producto utilizando el análisis de elemento finito (FEA, por sus siglas en ingles).  La última versión incluye funcionalidades únicas para ayudar a asegurar la exactitud del modelo y para evaluar visualmente los resultados del análisis.

 

Las mejoras en la productividad en Femap 10.2 están dirigidas a simplificar los procesos requeridos para crear modelos exactos que pueden determinar el desempeño estructural, dinámico y térmico de partes de ingeniería compleja, ensambles y sistemas.

 

Las Herramientas Interactivas de Mallado  en la versión 10 de Femap, ha aumentado funcionalidad que permite una creación más rápida e interactiva del modelado de elementos finitos.  También incluye una nueva capacidad de edición de características que permite al usuario mover operaciones, tales como barrenos o superficies, al mismo tiempo que el modelo mallado se actualiza automáticamente para reflejar el cambio.

 

Una nueva capacidad de optimización topológica permite al usuario aplicar cargas y limitantes al material utilizado en todo el diseño disponible, minimizando el peso y maximizando la rigidez al remover material innecesario para crear una forma optimizada.  La forma sugerida puede servir como punto de partida para repeticiones sucesivas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para llegar a un diseño final.

 

Además, Femap 10.2 contiene varias actualizaciones que mejoran la velocidad y exactitud del proceso de análisis de resultados, incluyendo una poderosa nueva funcionalidad para trabajar con elementos tipo viga.  Los usuarios ahora tienen la habilidad para ver rápida y fácilmente los contornos de estrés en secciones transversales de vigas, eliminando la necesidad de análisis repetitivos que consumen tiempo y que mejora dramáticamente la habilidad de detectar áreas de problema.  Un manejo más rápido de los datos también permite a Femap procesar datos de salida recuperados en un tiempo significativamente menor, y una nueva herramienta de post-procesamiento consolida elementos funcionales en la interfaz del usuario para mejorar la facilidad de uso.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...