Contenido Exclusivo

El nivel de seguridad es una prioridad al elegir un smartphone

Cuatro de cada cinco personas creen que el nivel de seguridad es una de las características más importantes a la hora de comprar o utilizar smartphones y tablets, de acuerdo con los resultados de un estudio encargado por Juniper Networks a KRC Research y a Synovate.

 

El estudio, en el que se ha encuestado a más de 6 mil usuarios de tablets y smartphones de 16 países diferentes, revela además que tres de cada cuatro personas utilizan sus dispositivos móviles para compartir o acceder a información personal y empresarial sensible.

 

Alrededor del 44% de los encuestados para la investigación patrocinada por Juniper –compañía que acaba de lanzar una solución para la protección de clientes móviles– utiliza en la actualidad tales dispositivos como herramientas tanto de uso personal como profesional, lo que hace más importante que dispongan de sistemas de seguridad integrada. Resulta sorprendente el elevado porcentaje (81%) que reconoce utilizar los dispositivos para acceder a la red de sus empresas sin el consentimiento e, incluso, sin el conocimiento de sus jefes.

 

Por otra parte, el estudio pone de manifiesto que el 58% de los usuarios de smartphones y tablets teme perder sus dispositivos y que al 64% les preocupa la posibilidad de ser víctimas de robo de identidades. Alrededor de un 53% considera muy importantes las capacidades de control parental.

 

En cualquier existe una clara inconsistencia entre el nivel de preocupación por la seguridad de sus smartphones y tablets que los usuarios manifiestan y las medidas que toman para hacerlo. Así, por ejemplo, sólo el 24% cambia con frecuencia la configuración de seguridad de sus dispositivos móviles.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...