Contenido Exclusivo

La fibra óptica y LTE despegarán en los próximos cuatro años

Se espera un crecimiento significativo del número de abonados a fibra óptica y redes móviles en los próximos cuatro años, según Idate. La consultora prevé que en el mundo habrá 306 millones de hogares conectados en fibra y 207 millones en LTE para 2014.

En 2014, habrá 306 millones hogares conectados a banda ancha en el mundo (FTTH/FTTB). Más de la mitad estarán en Asia y el 18% en Europa del Oeste. La consultora Idate, prevé que en el mismo periodo habrá unos 207 millones de abonados a LTE.

 

A finales de 2009, había 40 millones de usuarios conectados a redes FTTH/FTTB en el mundo, un 15% más en 2008. Europa y Rusia disponen de 3.5 millones de clientes. Según Idate, la Europa del Este debería contar con más usuarios de fibra óptica en 2012 que América del Norte.

 

En otros países, en particular en Asia, los operadores de telecomunicaciones se han lanzado intensivamente a la promoción de este tipo de servicios debido a la saturación que se alcanza en algunas zonas específicas. Un operador de telecomunicaciones como HKBN en Hong Kong ofrece el precio más competitivo del mercado mundial con una cuota mensual de 16 euros para 100 Mbps. En 2014, 18 países habrán desplegados redes ópticas en más de la mitad de los hogares, lo que supone diez países más que en 2009.

 

En cuanto a las redes móviles, Idate predice un próspero futuro para LTE con 207 millones de usuarios a finales de 2014. Los servicios de LTE comenzarán a estar disponibles en 2011 en Japón y Estados Unidos y a principios de 2012 en Europa del Oeste y en China.

 

Asimismo, según la consultora, India no debe ser ignorada dada la enorme popularización que allí existe y las recientes subastas que se realizaron el pasado mes de abril en 3G y 4G, sin embargo prevé que los despliegues en esta zona no se realizarán antes de 2015.

 

El número de usuarios LTE pasará de 27 millones a 207 millones entre 2012 y 2014, un desarrollo que se realizará esencialmente en Europa, Japón, China y Estados Unidos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...