Contenido Exclusivo

SOA no ha muerto

 

SOA se está preparando para volver asegura la firma de analistas Burton. Hace un par de años, fue una analista de la firma, Anne Thomas Manes, quien proclamó la muerte de SOA, pero parece que los reportes de su deceso han sido exagerados.
En su reporte original, Thomas Manes dijo que SOA había muerto debido a que sus partidarios no habían podido demostrar sus beneficios reales.
Pero ahora hay un clima diferente. Existen varias razones para su regreso dijo Chris Howard, vicepresidente y director de servicios de Burton (hoy parte de Gartner Group) en un nuevo reporte titulado, The Lazarus Effect: SOA returns (El Efecto Lázaro: SOA regresa).

La tesis de Howard es que aún existe una necesidad de SOA pero se había mantenido al margen como un problema técnico y que TI no había logrado vender SOA como una metodología transformadora. Dijo que las compañías necesitaban dejar de hablar de SOA como una tecnología para hacerlo en términos de de negocio. “Los tecnólogos deben replantear SOA como un modelo arquitectónico en lugar de una solución tecnológica… Los entornos orientados a servicios requieren un nivel de abstracción en diseño mucho más alto, que debe ser separados de la tecnología subyacente”, escribió.

Los proyectos de SOA fallaron porque había demasiada concentración en la tecnología y porque, en el clima financiero de los últimos años, los proyectos transformadores importantes fueron enlatados pero eso preparó una vez más el cambio, aseguró Howard. En particular, el surgimiento del cloud computing está listo para darle un nuevo impulso a SOA. “Para lograr el objetivo de un centro de datos híbrido con procesos que abarquen los límites internos/externos, la orientación a los servicios es un prerrequisito. Esto no significa que deban existir servicios sofisticados y un SOA maduro antes de que una empresa pueda aventurarse a la nube, sino que las estrategias de arquitectura que involucran al cloud computing deben tener una base orientada a los servicios”, señala.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...