Contenido Exclusivo

Mejore el monitoreo del desempeño de sus aplicaciones

Con el fin de ayudar a las organizaciones a simplificar el soporte a las aplicaciones y los roles de las operaciones de TI, Quest Software ha sumado varias mejoras a su solución para el monitoreo del desempeño de las aplicaciones Foglight.

 

Entre las nuevas características de Foglight se cuentan las siguientes:

 

          Visibilidad de manejo mejorada a través  de tableros de instrumentos para cada depositario (incluidos ejecutivos, personal de línea de negocios, operaciones de TI y soporte) aunados al soporte al flujo de trabajo basado en roles o funciones y características de arrastrar y colocar.

          Suscripción a alertas basadas en servicios decisivos que impacten a la empresa.

          Instalación, implementación y mantenimiento simplificados, gracias a una interfaz de usuario común basada en un asistente que ayuda a usuarios y administradores a configurar e instalar Foglight en unas horas.

          Mayor productividad del usuario mediante la transición fácil de métricas de Foglight a información que puedan entender todos los depositarios de la empresa con planificación y reportes basados en un asistente.

 

Además, Foglight puede ser implementada como consola de monitoreo centrada en las aplicaciones a fin de complementar una estructura existente o bien como consola empresarial única. La solución puede integrar de forma transparente alertas recibidas y datos del anfitrión de otros monitores, o bien exportarlos a otras consolas de administración que podrían usar las organizaciones.

 

“La solución ayuda a la organización de TI a manejar con efectividad el desempeño que se brinda a los usuarios y al mismo tiempo ayuda a las empresas a conocer los intereses, los patrones de compra y las preferencias de los usuarios”, dijo Carl Eberling, vicepresidente y gerente general de la Unidad de Negocios de Virtualización y Monitoreo de Quest Software.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...