Contenido Exclusivo

Inicia Cofetel consulta pública sobre licitación de espectro

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) realizará una consulta pública sobre el uso de las bandas 700 Mhz, 2.1 Ghz y 3.4-3.7 Ghz para allegarse opiniones de actores del sector que sirvan como referencia para posteriores licitaciones.

 

El órgano regulador explicó en un comunicado que con este procedimiento avanza en otro punto de la agenda de temas prioritarios para el segundo semestre de 2010, presentada por el Pleno el 14 de julio pasado.

 

La consulta pública está abierta a los interesados desde este lunes en la página de Internet de la Comisión, e incluye una etapa de registro que tendrá una duración de 10 días naturales.

 

Luego, se pasará a la validación y envío de contraseña a los participantes registrados, seguido de la etapa de consulta que comenzará el jueves 18 de noviembre, una vez concluido el registro.

 

Subrayó que las contraseñas enviadas serán el mecanismo de acceso para responder a los cuestionarios correspondientes, en tanto que la consulta se mantendrá accesible por 30 días naturales a partir de su inicio.

 

“A través de esta consulta pública, la Cofetel busca contar con los comentarios de concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, permisionarios, cámaras y agrupaciones industriales, investigadores y especialistas en la materia”.

 

Asimismo, del público en general, lo cual será relevante para los trabajos de análisis subsecuentes y determinar las bandas de frecuencias que podrán ser objeto de licitación pública.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...