Contenido Exclusivo

Motorola contra demanda a Microsoft

 

Motorola Mobility presentó una demanda contra Microsoft alegando que éste infringió 16 patentes de su propiedad al utilizar ilícitamente su tecnología en software para PCs, celulares y servidores.
La demanda de Motorola contra Microsoft fue presentada un día después de que éste demandara por segunda vez a Motorola en los meses recientes. El mes pasado, Microsoft acusó a Motorola de infringir nueve de sus patentes en los teléfonos que utilizan el software operativo móvil Android. Poco después, el martes pasado, Microsoft presentó otra demanda contra Motorola por los términos que exigía para licenciar tecnología utilizada en los productos Xbox, Windows 7 y Windows Phone 7.
Ahora, Motorola Mobility denunció a Microsoft ante los tribunales estadounidenses acusándola de infringir varias de sus patentes sobre diversas tecnologías relacionadas con la codificación de video digital, la tecnología de correo electrónico incluida en Exchange, Messenger y Outlook, y el software de mensajería instantánea Windows Live. Además, Motorola menciona también las patentes relacionadas con la tecnología WiFi y de decodificación de vídeo de Xbox que han provocado la última demanda de Microsoft.
“Motorola Mobility pide que Microsoft deje de utilizar la tecnología patentada por ella y la compense por las infracciones que ha cometido en el pasado”, declara Microsoft en su demanda. “Motorola ha invertido miles de millones de dólares en investigación y desarrollo para crear un amplio y valioso catálogo de propiedad intelectual, y continuará haciendo lo que sea necesario para protegerlo”, señala la compañía.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...