Contenido Exclusivo

Intel inicia la producción masiva de su plataforma para tablets

 

Intel inició la producción masiva de su plataforma denominada Oak Trail, dirigida específicamente para dispositivos tipo Tablet, la cual cuenta con la combinación del procesador Atom Z670 y el chipset SM35, destacan diversas fuentes de la industria.
La plataforma Oak Trail será comercializada a un precio aproximado de 25 dólares por mayoreo y se dirigirá a los integradores y fabricantes de dispositivos que vayan a utilizarlo con el sistema operativo MeeGo. También será posible implementarlo en productos con Windows 7 de Microsoft, sistema con el que la licencia será ligeramente más cara.
Intel sabe que llega algo tarde al mercado de las tablet, a diferencia del gran éxito obtenido con los procesadores Atom y su implementación en el momento adecuado para los fabricantes que optaron por aportar por sistemas netbook. ARM y sus procesadores ARM9 específicos para este tipo de dispositivos le llevan delantera, con lo que Intel debe ofrecer una alternativa que, además de resultar económica, sea una ventaja significativa para los dispositivos en aspectos de consumo de energía.
La mayoría de consultoras del mercado coinciden en el hecho de que la mayoría de dispositivos Tablet que se comercializan actualmente presentan precios que rondan los 559 dólares, y aunque las expectativas de ventas van a seguir creciendo de forma exponencial, los precios de los dispositivos no bajarán de los 499 dólares.
 Otro de los grandes desafíos a los que tiene que enfrentarse Intel es la gran capacidad que ofrecen los chips ARM para ser acompañados de GPUs potentes para acelerar los contenidos multimedia de los dispositivos. Recientemente destacábamos el ARM Mali T604, que lleva soporte de DirectX 11 y OpenCL. Acompañado de cualquier CPU Cortex A9 o Cortex A15 supone una gran configuración para reproducir contenidos de alta definición por parte de cualquier dispositivo tipo tablet o smartphone.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...