Contenido Exclusivo

Usuarios de Oracle planean tener nubes privadas

 

Si bien muchos clientes de Oracle están interesados en ejecutar servicios de TI sobre redes privadas, la mayoría aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, reveló un estudio realizado por el Grupo Independiente de Usuarios de Oracle (IOUG).
Para este estudio Unisphere Research entrevistó a 267 miembros del IOUG. Si bien fue financiado por Oracle, el estudio no respalda explícitamente ninguna tecnología de Oracle para la creación de nubes privadas, que en general se refieren al uso de virtualización, la automatización de centros de datos y otras tecnologías para ofrecer un aprovisionamiento más eficiente de los recursos de TI detrás de un firewall.
Casi la mitad de los encuestados están corriendo, planeando o considerando algún tipo de nube privada. Pero sólo 11 por ciento de ese total estaba corriendo una “en producción a escala” y 47 por ciento no tiene planes de hacerlo, resultados que subrayan que a pesar del fuerte interés en las nubes privadas, el concepto aún es bastante nuevo.
Además, la mayoría de los entrevistados parecen sentirse más cómodos desarrollando nubes privadas por sí mismos. Sólo 8 por ciento de quienes han recurrido a un proveedor externo para operar los servicios de nubes privadas, en tanto que 11 por ciento lo está considerando.
Asimismo, sólo 14 por ciento de los encuestados están utilizando servicios de nubes públicas como Amazon Web Services, reporta el estudio.
Las compañías también están teniendo dificultades para hacer el presupuesto para las nubes privadas. Sólo cuatro de cada 10 han desarrollado un mecanismo de financiamiento, y las fuentes de dinero “tienden a estar sobre el mapa”, según el estudio.
18 por ciento de ese grupo cobra a las líneas de negocio o departamentos de acuerdo con el uso o la asignación de recursos. Conforme maduran las implementaciones de clouds, se asignan más costos al presupuesto de TI.

Más de una cuarta parte de los participantes son de organizaciones con 10,000 o más empleados, pero también están representadas pequeñas y medianas empresas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...