Contenido Exclusivo

Facebook es utilizado para realizar ataques de phishing, alerta Websense

Websense Security Labs advirtió que recientemente Facebook está siendo utilizada para desplegar páginas de phishing de diferentes servicios, así como desviar a páginas de phishing hospedadas en algún otro lugar.

 

 “Con más de 450 millones de usuarios de Facebook en el mundo, los autores de código malicioso ven a las redes sociales como una oportunidad de oro para realizar sus actividades. Mediante el uso de técnicas como la carga de páginas de phishing dentro de un iframe en Facebook y enviar a los usuarios a Facebook antes de redireccionarlos a otro lugar agrega un nivel falso de legitimidad, lo que hace más complicado identificar el phishing. Entonces tal vez nos preguntamos por qué nuestros usuarios y contraseñas para usar Facebook son muy valiosos para los autores de malware – porque esa información puede utilizarse para propagar aún más phishing y malware”.

 

El primer mensaje de correo electrónico que aparece viene de Facebook Security, y le pide a los usuarios confirmar su cuenta. Esto es igual a otros ataques de phishing que vemos todos los días. Aquí la diferencia radica en que la página de phishing se carga dentro del sitio de Facebook usando un iframe. Esto lo hace parecer mucho más legítimo que un sitio hospedado en otro dominio.

 

El segundo mensaje es similar, pero hay otro URL para ese fin. Con sólo dar clic sobre el enlace el usuario es enviado a www.facebook.com, donde el script desvía al usuario hacia otro sitio Web que contiene la página de phishing.

 

Estos dos ataques le hacen más difícil al usuario identificar el contenido malicioso directamente en el correo electrónico. Ambos mensajes apuntan hacia un URL de Facebook válido. Además, la inclusión de URLs de Facebook válidos  le complica más a las soluciones anti-spam y productos de filtrado Web proteger a los usuarios, ya que dependen enormemente del filtrado de URLs para clasificar el contenido.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...