Contenido Exclusivo

Oracle lanza nuevas aplicaciones que fácilmente se integran a SOA

En el marco del Oracle OpenWorld Latin America, fue presentada en la región Oracle Fusion Applications, una nueva generación de aplicaciones empresariales que pueden integrarse fácilmente en una arquitectura orientada a los servicios por estar basadas en estándares.

 

“Estamos hablando que es parte de nuestra estrategia general de integración de hardware y software. Oracle Fusion Applications es un portafolio extenso de soluciones abiertas, que le permiten al usuario elegir cuándo implementarlas, y así elevar el valor del desarrollo de sus aplicaciones ya que pueden ser integradas con las aplicaciones existentes”, explicó Steve Miranda, vicepresidente ejecutivo para Fusion Application Development.

 

Las soluciones de Oracle Fusion Applications están construidas al 100 por ciento sobre una base de middleware basado en estándares, usando un enfoque orientado a servicios y un modelo de datos común. Además, ofrecen experiencia de usuario basada en roles que integra inteligencia de negocios (BI, por sus siglas en inglés) alertas basadas en excepciones y capacidades de colaboración.

 

Steve Miranda destacó que los beneficios de que Oracle Fusion Applications estén basadas en estándares son que brinda a los usuarios de negocio flexibilidad de configuración, permite la fácil integración con otras aplicaciones y hace que sea sustentable el entrenamiento de grupos de TI y el desarrollo de nuevo talento.

 

Finalmente, el ejecutivo detalló que la nueva oferta de Oracle provee de flexibilidad a las organizaciones, ya que las aplicaciones pueden ser implementadas por módulos, familia de productos o la suite completa; además, éstas pueden integrarse con otras aplicaciones de Oracle o terceros. Asimismo, Oracle Fusion Applications ofrece distintas opciones de desarrollo –on premise, nube pública, nube privada o modelo híbrido–.

 

La versión 1 de Oracle Fusion Applications está disponible en las siguientes familias de productos: CRM; Financials; Governance, Risk, and Compliance (GRC); Human Capital Management (HCM); Procurement; Project Portfolio Management (PPM) y Supply Chain Management.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...