Contenido Exclusivo

Google añade control basado en políticas a Chrome

Google continúa su estrategia para aumentar su presencia en los clientes empresariales. Esta vez lo ha hecho mediante la incorporación de funcionalidades de control basado en políticas en Chrome, dando a los departamentos de TI una mayor capacidad para gestionar el navegador en entornos Windows, Mac y Linux.

 

“Las empresas no tienen que esperar más tiempo para desplegar Google Chrome”, asegura la compañía en su blog para empresas. “Hoy anunciamos que Chrome ofrece ya controles que permiten a los administradores de TI configurar y desplegar fácilmente el navegador sobre Windows, Mac y Linux según sus requerimientos de negocio”.

 

Más concretamente, la compañía ha creado MSI, que permite a las empresas con herramientas de despliegue estándar instalar Chrome para todos sus usuarios gestionados. Además, ha añadido soporte de políticas de grupos gestionados con una lista de políticas y un conjunto de plantillas que facilitan a los administradores establecer configuraciones para la administración de la seguridad y la privacidad.

 

Google ha introducido también soporte de políticas de grupos en Chrome Frame, plug-in para Internet Explorer que traslada algunas de las funcionalidades de Chrome al navegador de Microsoft.

 

Aunque en la actualidad Google está mucho más presente en el segmento de consumo que en las empresas, estas novedades suponen un paso más en la estrategia de la compañía de adaptar su tecnología para ganar aceptación entre los clientes corporativos. Otro de los últimos anuncios de la compañía en este sentido es que la próxima línea de netbooks basados en el sistema operativo Chrome OS se integrará con Citrix para entregar al cliente aplicaciones empresariales.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...