Contenido Exclusivo

El código malicioso dinámico dominará las amenazas en 2011

Las botnet y el código malicioso dinámico serán protagonistas durante el 2011, advierte ESET.

 

Según los datos relevados por el Laboratorio de ESET Latinoamérica, a noviembre de 2010 fueron detectadas unas cinco mil quinientas botnet (habiendo llegado a seis mil en meses como mayo o julio de 2010), contra los pocos más de cuatro mil de finales del año anterior. Según esta tendencia se estima que durante el 2011 la mayoría de los usuarios infectados con cualquier tipo de código malicioso podrían formar parte de una botnet.

 

El principal motivo del auge de las botnet y de la gran cantidad de usuarios infectados está basado en que el atacante obtiene un importante rédito económico por los servicios delictivos brindados por estas redes. Además, necesitan de muy poco dinero inicial para armar este tipo de red delictiva ya que pueden obtener paneles de administración y malware del tipo bot a muy bajo costo.

 

Los códigos maliciosos dinámicos son aquellos que primero infectan el sistema y luego, a través de algún acceso remoto al equipo afectado, permiten al atacante realizar diversas tareas mientras el equipo no sea desinfectado.

 

Las botnet son la confirmación del código malicioso dinámico en conjunto con el negocio delictivo: los equipos zombis pueden ser utilizados en cualquier momento por el administrador de la red para realizar diversas tareas que por lo general están asociadas a diversos delitos informáticos, tales como el robo de información, ataques a través de Internet o envío de spam, entre otros.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...