Contenido Exclusivo

Cofetel sanciona a Telcel y Cablevisión

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) enviará a la SCT tres propuestas de sanción en contra de Telcel y Cablevisión por violaciones a diversos ordenamientos y a condiciones establecidas en sus títulos de concesión.

 

El órgano regulador señala en un comunicado que una vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reciba los documentos correspondientes deberá declarar la procedencia de las propuestas y ejecutar las sanciones que conforme a derecho apliquen en cada caso.

 

Refirió que en noviembre pasado la red de Telcel presentó una falla que afectó la prestación del servicio a los usuarios y ésta le fue reportada de manera extemporánea por parte del concesionario.

 

La telefónica, señaló la Cofetel, violó con ello lo establecido en el Plan Técnico de Calidad de Redes del Servicio Local Móvil, el cual obliga a informar dentro de las siguientes 24 horas contadas a partir del momento en que inició la falla.

 

Además, informó que se aprobó una propuesta de sanción a la misma empresa, Telcel, luego de que en la visita de inspección se detectó que 52.17 por ciento de las llamadas realizadas no culminaba de manera exitosa, incumpliendo así lo establecido en su título de concesión.

 

Señaló que por estas conductas las sanciones a la telefónica podrían alcanzar hasta 20 mil y 40 mil veces el salario mínimo, respectivamente y en ambos casos se trata del límite máximo establecido por la Ley Federal de Telecomunicaciones.

 

“Es importante aclarar que dichas propuestas de sanción son independientes de aquéllas que, en su momento y en el ámbito de sus atribuciones, pudiera también establecer la Procuraduría Federal del Consumidor”.

 

Asimismo, la propuesta de sanción se refiere sólo a fallas en el servicio e incumplimiento de obligaciones durante noviembre, por lo que la Cofetel podría proponer sanciones adicionales en caso de continuar afectando la calidad del servicio.

 

En el caso de Cablevisión, la comisión propuso a la SCT el inicio de procedimiento administrativo de imposición de sanción por transgredir el Reglamento de Telecomunicaciones y su título de concesión.

 

Durante octubre y noviembre, los servicios de la empresa presentaron fallas en diferentes zonas del área metropolitana de la ciudad de México y por ello la Cofetel requirió al concesionario para que rindiera un informe detallado de estas anomalías.

 

Del análisis de los hechos ocurridos se desprendió que la empresa realizó modificaciones a su red, lo cual afectó directamente a sus usuarios, sin embargo, no contaba con la autorización previa de la SCT.

 

El órgano regulador subrayó que a más tardar el próximo 15 de febrero remitirá a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria un nuevo Plan Técnico Fundamental de Calidad de Redes Móviles con obligaciones de calidad actualizadas que consideren el desarrollo tecnológico y una provisión más eficiente de servicios.

 

Asimismo, la comisión se acercará al Congreso para analizar la posibilidad de reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones a fin de fortalecer el equilibrio entre el servicio que merecen los usuarios y las sanciones que podrían imponerse en caso de que dicho servicio no sea brindado.

 

Añade que en un plazo no mayor a 120 días lanzará un microsistema en su página de Internet para crear una interacción más eficiente con los usuarios de las redes que permita detectar fallas con mayor oportunidad y se ofrezca información sobre calidad y servicios.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...