CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Smartphones comparten información personal

 

Más de la mitad de las aplicaciones para iPhones y Android comparte regularmente datos personales de los usuarios con empresas, reveló una investigación llevada a cabo por Wall Street Journal.
De acuerdo con esta investigación, 56% de las 101 populares aplicaciones para smartphones analizadas por Wall Street Journal facilitan los números de identificación de los dispositivos (ID) a empresas distintas a sus fabricantes sin que el usuario lo sepa y, por tanto, sin su consentimiento.
Además, 47 de las aplicaciones estudiadas transmiten también información sobre la localización del smartphone y 5 incluso datos como la edad y el género de su propietario.
De acuerdo con el periódico Wall Street Journal, las aplicaciones iPhone facilitan más datos que las de Android. La más “indiscreta” es TextPlus 4, una aplicación de mensajería de texto para iPhones que en las pruebas realizadas para este estudio envió el número ID a ocho compañías de publicidad, y a dos de ellas también el código postal, la edad y el género de sus propietarios.
La aplicación musical Pandora destaca también como otra de las aplicaciones menos respetuosas con la privacidad. Tanto en su versión para Android como en el desarrollo para iPhone facilitó el número de identificación del dispositivo y la edad, género y localización de su propietario a varias redes de anunciantes.

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...