Contenido Exclusivo

2011, un año social

 

Otro de los principales protagonistas de 2010 que continuará siéndolo en 2011 es el sector de los medios sociales. 2011 será el año en el que la dirección que tome este sector será más clara.
Por un lado, se encuentran las redes sociales per se (MySpace, Facebook, LinkedIn), para los que se desarrollarán productos de administración de perfiles sociales. En este sentido, Gartner pervé que “se utilizarán algoritmos para entender y utilizar las relaciones humanas”.
Por el otro lado, está lo que se conoce como colaboración social. En este apartado cobra especial importancia todas aquellas páginas de blogs, wikis, mensajería instantánea o crowdsourcing. Además, Gartner señala que también hay que añadir “las tecnologías de publicación social”, como YouTube y Flickr. También habrá que tener en cuenta el feedback social, es decir, todas aquellas páginas, como YouTube, flickr, Digg, Del.icio.us o Amazon, en el que los usuarios dan su opinión sobre temas específicos.
Aunque todavía este año estas tecnologías serán para consumidores, Gartner señala a 2016 como el año en que ya estarán integradas con la mayor parte de las aplicaciones de negocio. Para ello, los entornos corporativos tendrán que disponer de una única estrategia en la que se coordine las comunicaciones internas, los sistemas de colaboración, las iniciativas sociales o los CRM sociales.

A pesar de que el video no es algo nuevo, Gartner señala que en los próximos tres años el video se convertirá en un tipo de contenido común y en un modelo de interacción para la mayoría de los usuarios. Es más, si miramos más allá de estos doce primeros meses del año, la consultora pronostica que en 2013 más de 25 por ciento de los contenidos que ven los trabajadores en un día será fotos, video y sonido.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...