Contenido Exclusivo

Twitter, principal fuente de información en el terremoto de Japón

Por si faltaban pruebas, Twitter muestra su poder de nueva cuenta a raíz del terremoto que sacudió Japón el pasado viernes. La red social es la plataforma principal de aquellos que no hablan japonés para recibir la información de las autoridades y medios de comunicación.

Twitter concentró una gran cantidad de información tanto del terremoto en sí como de otras noticias relacionadas como la crisis nuclear, sobre todo tras el anuncio de la primera explosión en la central de Fukushima. Y es que tanto las comparecencias de los responsables nipones como la información o comentarios de periodistas, tanto japoneses como internacionales, tuvieron rápidamente su eco en Twitter.

Facebook, Linked In y otras redes sociales han sido la forma empleada mayoritariamente para mantener el contacto con familiares y amigos, sobre todo porque las redes telefónicas se han visto muy afectadas con el terremoto.

Twitter está convertido en una fuente de información casi instantánea durante el terremoto, adelantando a medios tradicionales, como la televisión, a la hora de ofrecer las primeras informaciones desde diferentes lugares. Incluso, los usuarios empleaban Twitter para informar a otros conciudadanos de cómo se iban restableciendo los servicios públicos en las principales ciudades.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...