Contenido Exclusivo

Establece Cofetel tarifa de interconexión entre Telcel y Alestra

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) estableció que la tarifa de interconexión entre Alestra y Telcel será de 0.3912 centavos de peso por minuto.

 

En un comunicado, el órgano regulador señaló que la tarifa resuelta es consistente con la política de reducción gradual impulsada en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el fin de motivar una mejor tarifa final al usuario.

 

Refiere que para determinar la tarifa se actualizaron las diversas variables del modelo de costos con que actualmente cuenta el órgano regulador, con información al año 2011.

 

La comisión determinó que los pagos por concepto de interconexión deberán realizarse al contabilizar únicamente la duración real de las llamadas, sin redondear al minuto siguiente.

 

“La tarifa resuelta por la comisión refleja el costo incremental total de largo plazo (CITLP), para lo cual se utilizó una metodología de costeo reconocida a nivel internacional y que ha sido adoptada por la mayoría de los órganos reguladores en el mundo”.

 

Por ello, añade, las tarifas resueltas son adecuadas al permitir a las empresas la recuperación eficiente de sus costos y, al mismo tiempo, enviar señales correctas al mercado en relación con la utilización de los recursos e inversiones necesarias para la provisión del servicio.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...