Contenido Exclusivo

Más de 150 mil niños intentan visitar páginas de adultos cada hora

 

De acuerdo con datos de Kaspersky Lab, más de 150 mil niños tratan de visitar páginas de adultos cada hora. Además, y según información que recoge del sistema del que dispone para detectar el uso que los niños hacen de Internet, la mayoría de los intentos se produce a partir de las 11 de la noche.
De hecho, como asegura Kaspersky Lab, “la categoría pornografía en el sistema de control parental de nuestros productos domésticos de Kaspersky Lab salta alrededor de 4 millones de veces por día a nivel mundial”.
En este sentido, Kaspersky Lab recuerda que, según datos de Eurostat, sólo 14 por ciento de las familias con niños con acceso a Internet de la UE disponían de un programa de control parental o de filtrado web instalado en 2010”, e insta a los padres a que instalen el programa de control parental.
“Las madres que se preocupan por la seguridad 2.0 de sus hijos, deben tener muy en cuenta los sistemas de control paterno, diseñados para proteger a los niños frente a las amenazas en Internet. Es más, gracias a estos sistemas se puede restringir el tiempo que los niños pueden usar la comptuadora, el tipo de archivos que se descargan de Internet, regular el acceso a determinadas página Web y monitorear el uso que hacen los niños de programas de mensajería instantánea y redes sociales, avisando a sus padres si aparece alguna palabra inadecuada en las conversaciones por Internet que mantengan sus hijos”, señala Kaspersky Lab.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...