Contenido Exclusivo

Gestión de servicios, el camino correcto hacia una mayor productividad

Dado que hoy en día el servicio es el objetivo final de las organizaciones, éstas deben contar con procesos claros que lleven a una correcta gestión de los mismos. Por esto Pink Elephan promueve el marco de referencia de ITIL (La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información).

 

José Manuel Flores, director general de Pink Elephant México, afirma: “En Pink Elephant creemos que hoy en día es mucho más importante la consideración de cómo gestionar los servicios. No importa si la organización los tiene adentro o con un tercero, siempre y cuando se base en procesos para gestionar esos servicios”.

 

El directivo advierte que la gestión de servicios debe incluir los niveles de servicio, gestión del proveedor, procesos para resolver incidentes, entre otros.

 

“El marco de referencia de ITIL es una buena base para la correcta gestión de los servicios, ya que toca todo sus ciclo: desde que es pensado estratégicamente, su diseño, transición, operación, hasta que es mejorado… Al final, conlleva a que las empresas sean más productivas”, explicó José Manuel Flores.

 

De acuerdo con el directivo de Pink Elephant, anualmente en México son emitidas alrededor de cuatro mil certificaciones en ITIL. En 2010, la empresa registró un crecimiento del 35 por ciento con respecto al 2009, lo cual lo atribuyó al Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MAAGTIC), que detonó la adopción de las mejores prácticas, principalmente, en organismos gubernamentales.

 

Como cada año, para promover la adopción de las mejores prácticas de ITIL, Pink Elephant llevará a cabo su “7ª Conferencia Anual de IT Service Management” los días 29, 30 de junio y 1 de julio de 2011, en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México.

 

La conferencia magistral en el evento será impartida por David Ratcliffe, presidente de Pink Elephant. En ésta se presentará cómo las organizaciones pueden utilizar las Mejores Prácticas apoyándose en ITIL, ISO, Cobit y otros marcos de referencia para construir una organización de TI sólida, segura, confiable e integrada con el negocio. Asimismo, habrá talleres, simuladores y serán presentados casos de éxito.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...