Contenido Exclusivo

Pide presidente de Francia más regulación en Internet

 

El presidente francés Nicolas Sarkozy dijo a los asistentes del foro e-G8 – realizado por primera vez en París – que Internet necesita una mayor regulación. Hizo un llamado a los gobiernos para regular el mundo virtual tanto como lo hacen en el real
“Internet no es un universo paralelo donde las normas jurídicas, morales y en general que rigen a la sociedad no se deban aplicar”, dijo Sarkozy.
Francia tiene una de las leyes más estrictas cuando se trata de la piratería en Internet. Sus llamados “tres avisos” dan tres oportunidades de enmendar actos antes de que legalmente ser desconectado de internet definitivamente.
Los Estados Unidos está considerando leyes más estrictas ante la piratería para proteger la propiedad intelectual – pero el foco parece estar en la distribución de contenidos pirateados por los sitios web más que en castigar a quienes descarguen los mismos.
Sarkozy señaló que los gobiernos tienen la responsabilidad de regular Internet para evitar el “caos democrático”, ya que eran “los únicos representantes legítimos de la voluntad del pueblo”.
¿La voluntad del Gobierno puede ir demasiado lejos?
Algunos comentaristas parecen estar de acuerdo. En Twitter, el comentarista de los medios de comunicación y profesor de periodismo de Jeff Jarvis criticó el tono general de la conferencia. “A #EG8, el gobierno actúa como si se nos debiera proteger de Internet”, reflexionó. “En cambio, el Internet necesita protección del gobierno”.
Cabe recordar que muchas protestas políticas se han dado gracias a Internet. Egipto utilizó las redes sociales para organizar protestas en contra del gobierno, y recientemente España hizo lo mismo en un intento de boicotear las elecciones.
¿Quién dice que un “gobierno democrático” no sería un intento de sofocar la libertad de expresión por algo que no les gusta a los gobiernos?

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...