Contenido Exclusivo

Telecomunicaciones tendrán crecimiento exponencial en México, prevé Extreme Networks

La oferta del cuádruple play y la explosión en la disponibilidad de ancho de banda provocarán que en los próximos meses los servicios de telecomunicaciones experimenten un importante crecimiento en México, según estimó Extreme Networks.

 

Según el proveedor de redes convergentes, entre los próximos 18 y 24 meses se observará mucha actividad en temas de tecnologías de nueva generación y se comenzará a experimentar en servicios que antes estaban rezagados, lo que se reflejará en la disponibilidad de novedosas ofertas de las que el usuario podrá elegir.

 

“Cada vez vemos mayor interés de los empresarios en lo que se refiere a la inversión en tecnología que tienen que hacer para llegar al mercado con una oferta abierta, lo cual se ha observado desde la segunda mitad de 2010 y cuyos resultados podemos ver actualmente en la disponibilidad de servicios integrados como Totalplay y la evolución de servicios 3G y 4G”, explicó Carlos Perea, director regional de Extreme Networks México y Centroamérica.

 

En este sentido, la empresa señaló que en el mercado de servicios de cable, el país ha observado una consolidación en los últimos dos años ya que ha evolucionado hacia la integración de contenidos y servicios, tendencia que se irá consolidando. Hoy en día su motor principal lo constituye la integración de Internet, telefonía y contenidos; oferta que ya no será suficiente, por lo que en los próximos meses le serán integrados servicios móviles, esto más como una estrategia de mercado que como un tema de infraestructura o tecnología.

 

De acuerdo con Extreme Networks México y Centroamérica, la explosión de internet móvil en México es del doble de la tasa de crecimiento que el internet físico, crecimiento que se observa principalmente en sectores de población tipo B+, B y C, lo cual resulta muy positivo ya que representa el acceso a la información y comunicación a un segmento poblacional que había estado rezagado en sentido de demanda de servicios de telecomunicaciones.  

 

Extreme Networks advierte que los nuevos servicios de telecomunicaciones requieren de una infraestructura lo suficientemente robusta, compleja y rápida para soportar y trasmitir toda la demanda de información, por lo que la red de tecnología Ethernet ha evolucionado para soportar esos niveles de tráfico y anchos de banda, poniendo a disposición del mercado interfaces de 40 GBE y 100 GBE en algunos casos, que aunque en un principio son para distancias cortas y aplicaciones de Data Centers, es sólo cuestión de que los proveedores que transmiten las señales a través de fibra óptica evolucionen para ofrecer distancias más largas, situación que se prevé se comenzará a dar en los próximos dos años.

 

“Si se combina lo anterior con la evolución de los servicios 3G y 4G, entre los próximos 18 o 24 meses se observará en México una explosión notoria de disponibilidad de ancho de banda que puede cambiar radicalmente al país en todos los sentidos”, finalizó Perea.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...