Contenido Exclusivo

ISACA presenta reporte sobre sustentabilidad

 

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente es buen momento para que las empresas analicen la adopción de iniciativas de TI verde y de sustentabilidad.
Los proyectos de sustentabilidad, que hoy son vistos como un tema de negocio crítico, están atrayendo la inversión y la innovación en las tecnologías que los soportan. El nuevo reporte gratuito de ISACA, Sustentabilidad, esboza los motivos, los riegos, beneficios y el impacto de la sustentabilidad en el negocio. Además ayuda a las empresas a establecer el ámbito y el gobierno de sus iniciativas de sustentabilidad de forma efectiva.
De acuerdo con este nuevo reporte de ISACA, existen cuatro factores que determinan la sustentabilidad:
•         El sentido económico (por ejemplo, los ahorros de costos)
•         Las preocupaciones ambientales
•         La responsabilidad social
•         La legislación/regulaciones
 
“Una perspectiva sustentable ya no es una opción. La TI sustentable es un componente esencial del éxito del negocio, y los accionistas toman en cuenta a la sustentabilidad cuando evalúan su relación con una empresa”, señaló Ramsés Gallego, CISM, CGEIT, CISSP, CCSK, miembro del Comité de Orientación y Prácticas de ISACA, y director de estratégica para la práctica de seguridad y manejo de riesgos de Entel IT Consulting.
Los estudios muestran de forma consistente que si una empresa puede cubrir los costos iniciales de las iniciativas de sustentabilidad, recibirá un retorno positivo. Sin embargo, hay aún muchas cosas que deben mejorarse.
“El estado actual del gobierno corporativo refleja el hecho de que el mercado aún debe alcanzar un consenso respecto a quién es responsable de los esfuerzos de sustentabilidad”, agregó Gallego. “Existen modelos de gobierno relacionados a las Tecnologías de la Información que necesitarán revisarse para incorporar de manera importante a temas de sustentabilidad”, finalizó.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...