Contenido Exclusivo

Primeras quejas de los desarrolladores respecto a Windows 8

 

Microsoft reivindica las posibilidades de Windows 8 con HTML5 y JavaScript, pero los desarrolladores se preguntan por Silverlight y .Net.
Después de haber visto dos breves demostraciones de Windows 8, lo desarrolladores están expresando sus primeras quejas por lo que consideran una falta clara de dirección para saber cómo desarrollar aplicaciones para el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Sus preocupaciones se centran en la nueva plataforma de desarrollo basada en estándares web que Microsoft podría estar desplegando para la interfaz táctil en Windows 8. Al tiempo que promocionaba esta plataforma en varias demostraciones, la compañía no dejaba claro el papel que tendrá sus otras plataformas de desarrollo, Silverlight y .Net. Y muchos desarrolladores temen que todos sus conocimientos adquiridos en Silverlight y. Net se queden en el olvido.
Microsoft “no ha aclarado dónde encaja .Net en el mundo Windows 8″, según Al Hilwa, analista de IDC. “Creo que está justificado que los desarrolladores sientan que es necesario que haya una mayor orientación estratégica clara al respecto”.
Recientemente, Microsoft mostraba cómo será Windows 8 así como una aplicación meteorológica construida para la nueva interfaz. “Esta aplicación ha sido escrito en nuestra nueva plataforma de desarrollo, basado en HTML 5 y JavaScript”, explicaban los responsables de Microsoft, añadiendo que “la gente puede escribir nuevas aplicaciones para Windows, utilizando las cosas que ya están haciendo en Internet”.
Esa semana, la compañía también publicó su primer video de Windows 8, narrado por Jensen Harris, director de administración de los programas de la experiencia de usuario de Windows, quien también alude a una “nueva plataforma basada en tecnologías Web estándar, HTML5 y Javascript.”
Aunque Microsoft asegura que el nuevo Windows también soportará las aplicaciones escritas para versiones anteriores de Windows, algunos desarrolladores se han preguntado si sus aplicaciones seguirán recibiendo el mismo apoyo de Microsoft en los próximos años. Algo que otros analistas no dudan en que será así, teniendo en cuenta que se calcula que son 600 mil los desarrolladores que trabajan en entornos Windows y a los que Microsoft no podría dar la espalda.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...