Contenido Exclusivo

Roberto Chaverri, CIO, Cemex

Los líderes TI

CEMEX es una compañía global que se ha caracterizado por el uso de la Tecnología de Información para la innovación y eficiencia de sus procesos de negocio. El aprovisionamiento de los servicios de Informática está sustentado en una estrategia de centralización desde un centro de cómputo global que se encuentra en México y un centro de recuperación de desastres, en Estados Unidos.
En 2010, la cementera instaló nueva infraestructura que soportaría la implementación de SAP en las unidades de México y España. En marzo de ese año inició la planeación del proyecto, el cual se ejecutó en sólo dos meses. Éste consistió en la instalación de una plataforma UNIX con almacenamiento en disco externo, la cual fue configurada para contar con escenarios de alta disponibilidad y con replicación en línea al centro de cómputo en caso de desastre. Durante el segundo semestre de 2010, una vez que se tuvo lista la nueva infraestructura, se llevó a cabo la implementación de SAP en las unidades de México y España, así como la capacitación de los usuarios.
“La implementación de SAP forma parte de nuestra estrategia de simplificación aplicativa en la que estamos remplazando un sistema ERP de administración y ventas, así como una serie de aplicaciones web desarrolladas por nosotros. Anteriormente ya habíamos migrado a SAP ECC 6.0 en seis países de Europa; con esto estamos reduciendo nuestro entorno apagando aplicaciones y utilizando la mayor parte de módulos integrados en SAP”, señaló Roberto Chaverri, Information Technology VP.
Con este proyecto, la cobertura de SAP se duplicó en términos de usuarios y capacidades de cómputo –a partir del 1 de enero del 2011 iniciaron la operación en el nuevo sistema alrededor de 5 mil usuarios en México y mil en España–. “Ahora contamos con una plataforma aplicativa completamente integrada, hemos eliminado la complejidad que conlleva tener múltiples plataformas e interfaces”, detalló.
El vicepresidente destacó que la implementación del proyecto se realizó exitosamente en tan pocos meses gracias a que se tiene una disciplina de seguimiento en los procesos operativos y liberación de nuevos servicios. Asimismo, gracias a la labor de los grupos virtuales de trabajo a nivel global (Global Technology Groups), integrados desde el año 2000, y en los que recae la responsabilidad compartida de evaluar las nuevas tecnologías y definir el rumbo tecnológico de CEMEX.
Los grupos virtuales de trabajo se han configurado y orientado con base en los retos de la empresa, siendo su primer entregable el desarrollo de los planes de tecnología de los seis dominios definidos (Datacenter Infrastructure, Communications, End User Services, Information Security, Collaboration, Computing Platforms and Directory Services).
“Este 2011 es un año pleno de retos porque estamos iniciando un proceso de transformación de la empresa, que demandará incorporar nuevos servicios de tecnología e implementar mejoras y optimizaciones a los actuales”, concluyó.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...