Contenido Exclusivo

Juan Manuel Romero Cebada, Director de Tl, Grupo Presidente

 

Con la finalidad de lograr el control y centralización de las transacciones, en Grupo Presidente, Juan Manuel Romero Cebada, director de TI, llevó a cabo dos proyectos: un bus de datos e implementación de factura electrónica.
El trabajo inició a principios de 2010 con la evaluación de ocho proveedores de facturación electrónica. La implementación comenzó en junio, concluyó en diciembre. En paralelo fue desarrollado el bus de datos.
El bus de datos permite centralizar el control de todo lo facturable de la empresa. Aproximadamente, al mes son generadas cuatro mil facturas desde cinco plataformas distintas: SAP, Opera PMS (80% del total), dos aplicaciones distintas de punto de venta y el sistema de estacionamientos.
“Empezamos documentando los escenarios de negocio que generaban facturas, resultaron 33. Con el proyecto eliminamos todas las causas por las que se facturaba manualmente, automatizamos los procesos, integramos los ajustes en cada una de las plataformas y centralizamos la información. Así vamos a mejorar el control de la facturación y hacer más eficiente la operación”, explicó.
Otro proyecto encabezado por Manuel Romero, iniciado en 2010, fue el desarrollo del sistema RCBP. En éste se recolecta la información de los PMS de los hoteles, para generar puntos a las cerca de dos mil socias registradas, quienes hacen reservaciones para la gente de las empresas.

“Los puntos están creando ventajas a nivel empresarial (mejora de tarifas, atención VIP, ocupaciones garantizadas) y a nivel personal de las socias adscritas al plan (hay un catálogo de beneficios)”, detalló.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...