Contenido Exclusivo

Gerardo Vergara Sevilla, Gerente de Sistemas, Editorial El Manual Moderno

 

Partiendo de la necesidad de tener un control centralizado del Internet, en Editorial El Manual Moderno, Gerardo Vergara Sevilla, gerente de Sistemas, implementó un servidor virtual de seguridad, con el cual se dio un giro completo a lo que en un principio se había planeado: la instalación de cuatro servidores, que sustituirían a la infraestructura vieja la cual ya no soportaba las actualizaciones de las aplicaciones.
“Teníamos presupuestado comprar cuatro servidores, uno cada mes. Sin embargo, adquirimos solo un servidor HP ProLiant ML150G6 y lo virtualizamos con VMware ESXi. En éste se implementaron un virtual appliance de seguridad, el filtrador de correo electrónico o antispam, el antivirus y la consola de administración de todos los servicios. Entonces, creamos cuatro cajas virtuales. La implementación se dio de marzo a junio de 2010”, explicó Gerardo Vergara.
La arquitectura seleccionada trajo para la editorial la reducción de costos de infraestructura y licenciamientos, así como ahorro de energía en servidores y equipos de enfriamiento. Además, permite la actualización de las aplicaciones, incrementando su desempeño y mejorando la seguridad de la red. Con el virtual appliance, la Gerencia de Sistema ahora puede controlar el acceso a internet, gracias a que se encuentra entre el enlace y la LAN, y garantizar los anchos de banda que requerirá un siguiente proyecto –la implementación de telefonía IP–.

Gerardo Vergara destacó que para el proyecto de telefonía IP, ya se renegociaron los paquetes de servicio con el ISP, reduciéndose de 90 a 60 dIDs, de 30 a 20 troncales y de un paquete de voz de 12 mil 500 llamadas a siete mil 500. Y se creció el enlace de internet de 512 kbps a 2 megas. Asimismo, ha sido adquirido un nuevo conmutador. El objetivo final es la disminución de costos en llamadas de larga distancia.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...