Contenido Exclusivo

Lorenzo Elguea Fernández, director de Tecnologías de Información, Universidad Panamericana

Mejor Aprovechamiento de TI

 

Durante los dos últimos años gran parte del trabajo de la Dirección de Tecnologías de la Información en la Universidad Panamericana ha sido regido por toda una estrategia de Green IT.

 

El plan de trabajo preparado y ejecutado por Lorenzo Elguea, director de TI, tiene como uno de sus ejes principales la eliminación del uso de papel lo mayormente posible.

 

“Estamos fomentando que los profesores ya no reciban tareas en papel sino en formato electrónico. También tratamos de ya no enviar nada en papel. Asimismo, en algunos casos en donde los cursos no tienen validez oficial, todo se genera en PDF y así se entrega. Otro ejemplo son las actas de calificaciones, aunque sí son un documento oficial ya no se están firmando en papel, sino los profesores las firman digitalmente y tienen validez oficial; de esta forma ya lo reciben alrededor de seis mil 500 alumnos”, explicó Lorenzo Elguea.

 

Otro caso en el que la universidad redujo el uso de papel fue en las votaciones para los representantes de la sociedad de alumnos. Aquí todo el proceso fue electrónico; utilizaron la credencial con código de barras como validación y su usuario y contraseña como autentificación. La Dirección de TI ya trabaja en enviar en formato digital los recibos de nómina, aunque en este proyecto existen algunas limitantes legales y jurídicas.

 

En paralelo, fueron sustituidas mil 340 impresoras por 25 de gran formato, logrando disminuir un 30% el gasto de papel y consumibles.

 

Otra acción de Green IT fue la implementación de paneles de celdas solares. “Con éstas alimentamos entre cuatro y ocho computadoras del centro de cómputo, las cuales están encendidas de siete de la mañana a nueve de la noche. Es un proyecto que queremos seguir avanzando”, dijo.

 

Asimismo, TI creó el eslogan “Transmite electrones no todos los átomos”, para fomentar el uso de medios digitales. “Estamos procesando libros para darles formato electrónico. También estamos generando mucho material en formato de video. De esta manera tienen acceso a distintos contenidos en cualquier momento y en cualquier lugar”, abundó.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...