Contenido Exclusivo

Alejandro Plascencia, director de TI, Hutchinson Ports Holdings México

Mejor alineación al negocio

 Hutchinson Port Holdings (HPH) México, Grupo ICAVE, opera en México cuatro puertos estratégicos: Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Veracruz y Ensenada. Además de controlar la entrada, salida, carga y descarga de los barcos, dar cuenta de ello a sus clientes en casi tiempo real le permite ofrecerles un valor agregado.
Alejandro Plascencia Vela, director de Tecnología de Información para México y América Latina, ha estado trabajando en dos proyectos de innovación: cómputo móvil y cloud computing.
“Hemos desarrollado una aplicación móvil que nuestros clientes, que son empresas navieras y de transporte marítimo, pueden descargar en sus teléfonos inteligentes directamente de la App Store. A través de ella es posible consultar en tiempo real nuestra operación en puertos; esto significa que pueden consultar la programación de entrada y salida de los barcos”, explicó.
Esta aplicación hecha por HPH México se bautizó con el nombre de ICAVE, y se tiene registro de que ha sido descargada desde diferentes partes del mundo, como Hong Kong, Australia, Europa y México. En un inicio ICAVE se desarrolló para dispositivos de Apple, pronto se amplió a otras plataformas como BlackBerry y Android.
“Operamos también con computadoras móviles en los puertos donde existen terminales inalámbricas a través de las cuales se registra la descarga de un contenedor, lo cual también se notifica a través de esta aplicación”, agregó. Con esto se logra un gran avance respecto a los viejos días cuando los clientes tenían que comunicarse por teléfono para conocer el estatus de los barcos y su carga. Cabe señalar que esta aplicación no tiene ningún costo.
Por otra parte, la compañía abrió recientemente un centro de almacenamiento en Hidalgo, que denominan “puerto seco”, y en el que se concentrarán los contenedores que arriban a sus puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Veracruz, para de ahí ser trasladados a su destino final por uno socio transportista de la compañía.
Este centro operará con servicios montados en la nube con el objetivo de tener un área de TI muy delgada. “No voy a subir mi core business, pero sí lo que el área de TI pueda poner bajo outsourcing”, explicó Plascencia.
Así, se apoyarán en Google Apps administrar su correo electrónico, en Ventura Soft para qué éste maneje la nómina, y, en una siguiente fase, el conmutador.
“El cómputo en la nube ya es una realidad. Su elasticidad le permitirá ajustarse al crecimiento que tenga este proyecto. Puedo contratar servicios a la medida. Si bien existen ciertas reservas en cuanto a la seguridad, me apoyo en mi IT Security Officer, quien revisa que todo esté en orden con los proveedores”, indicó.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...