Contenido Exclusivo

SAP y Sybase presentan planes para una solución combinada de ERP y administración de datos

 

SAP AG y Sybase anunciaron sus planes para hacer que el SAP ERP funcione sobre Sybase Adaptive Server Enterprise. Al combinar las aplicaciones SAP con la tecnología Sybase, con un servicio armónico y de soporte al cliente; las compañías se enfocaran en ofrecer a las organizaciones alrededor del mundo una nueva opción de bases de datos para las aplicaciones SAP operantes y que acceden a información crítica generando ganancias significativas en eficiencia y reducción en sus costos.
 
Las empresas de hoy requieren de acceso instantáneo y garantizado a sus aplicaciones y datos empresariales a costos accesibles. Sybase ASE es una parte integral de la pila de soluciones SAP. Los planes de las compañías prevén que las versiones de SAP ERP estén certificadas al salir de su caja con las versiones más recientes de Sybase ASE en el mercado y el ciclo de vida de Sybase ASE esté totalmente sincronizado con las políticas de mantenimiento de SAP para simplificar a los clientes la planeación del lanzamiento y la implementación. Adicionalmente, con la sólida integración entre SAP y Sybase, los clientes podrán participar con un solo socio, enfocados en operaciones de negocios eficientes y en proveer términos y condiciones de licencias y mantenimiento atractivos. La liberación y disponibilidad general de la solución combinada están planeadas para darse durante este año. 
La combinación planeada de aplicaciones SAP con Sybase ASE proporcionará una alternativa de plataforma superior para clientes nuevos y existentes, ofreciendo una integración óptima con un continuo compromiso de proporcionar a los clientes SAP aplicaciones punta a punta y soluciones de bases de datos, brindando altos niveles de satisfacción a los requerimientos de los clientes a costos bajos totales.

Lo Más Reciente

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt- que se le...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...

MEXDC creó la Comisión de Conectividad para fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en México

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) creó la Comisión de Conectividad, una nueva iniciativa que se suma a sus ya consolidadas cuatro áreas...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce nuevos desafíos para la seguridad, principalmente en el sector financiero. De acuerdo con un análisis...