Contenido Exclusivo

En diez años, la cantidad de datos almacenado habrá crecido 50 veces

 

Tan sólo en 2011, se generarán 1.8 billones de gigabytes de datos, de acuerdo con las previsiones de la IDC, que también espera que en la próxima década, la cantidad de servidores que administrarán los almacenes de datos se haya multiplicado por 10.
Además, de cumplirse estas previsiones, la cantidad de datos a nivel mundial se habrá multiplicado por 50 en el 2010, en gran medida debido a la existencia de muchos más sistemas embebidos, como sensores en la ropa, dispositivos médicos y estructuras inteligentes en edificios u otras construcciones.
Una de las conclusiones más interesantes del informe de IDC, presentado con el título de Digital Universe y patrocinado por EMC, es que la cantidad de datos que las personas pueden crear escribiendo mensajes de correo electrónico, almacenando fotos y descargando música y películas es minúscula si se compara con la que se crea acerca de ellas.
Por otra parte, el estudio concluye que la información no estructurada –como archivos, correos electrónicos y video- representará 90% del total de datos que se crearán durante la próxima década.
Una mala noticia para el empleo del sector es que, según IDC, la cantidad de profesional TI que tendrán que administrar todos esos datos en 2020 sólo crecerá 1.5% con respecto a los niveles actuales.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...