Contenido Exclusivo

Propiedad intelectual, motor de crecimiento y desarrollo

 

El estudio “Propiedad intelectual, motor de crecimiento y desarrollo: un dimensionamiento de sus impactos económicos y sociales”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit, y auspiciado por Microsoft y la International Chamber of Commerce México (ICC México) se destacó el vínculo entre el crecimiento y desarrollo del país basado en la innovación y la protección a la propiedad intelectual.
Entre los principales hallazgos del estudio destacan:
Un aumento de 10 puntos porcentuales en el número de registros de propiedad industrial produciría un incremento del PIB per cápita de 36.5 dólares, equivalente a más de 4 mil millones de pesos adicionales al PIB total o 0.47% de éste.
Un incremento del 2% en la recaudación fiscal del Estado mexicano, lo cual representa más de 700 millones de dólares.
Aumento de 253 dólares per cápita en el comercio internacional, lo cual representaría un incremento de más de 28 mil millones de dólares en el comercio total, importaciones más exportaciones.
Crecimiento del gasto en investigación per cápita de 13.4%, que en cifras totales implica un gasto de 551 millones de dólares.
Una disminución de 1.6% en la tasa de desempleo
El estudio muestra que la protección de la propiedad industrial es fundamental para generar los incentivos correctos, a fin de que los individuos y las empresas generen innovación que contribuya al desarrollo y crecimiento del país.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...