Contenido Exclusivo

Exportadora de Sal transforma procesos con SAP

 

Con el objetivo de crecer y aumentar su rentabilidad, Exportadora de Sal (ESSA) pasó por una transformación de sus procesos de la mano de herramientas tecnológicas y una estrategia de planeación financier y presupuestal.
Para ello, la paraestatal mexicana implementó  SAP ERP, en particular el módulo SAP Environment, Health, and Safety Management, el cual le permite administrar residuos peligrosos utilizados por su maquinaria y su flota naviera, que deben depositarse, documentarse y desecharse según normas estrictas.
Desde 2009, la salina más grande del mundo, ubicada en la ciudad de Guerrero Negro en el estado de Baja California, desarrolla un proyecto orientado a integrar las funcionalidades de SAP a la actividad transaccional, con una base de datos única que involucra los módulos de Planeación Financiera, Recursos Humanos y Business Intelligence (BI), lo que permite a sus directivos dar seguimiento oportuno a los indicadores estratégicos.
Anteriormente, los reporte oficiales eran realizados mediante hojas electrónicas. SAP EH&S automatizó la información sobre residuos peligrosos en todas las instalaciones, para que sea más sencillo y eficiente el control de cantidades y su destino final y la certeza del cumplimiento ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Con SAP ERP, ahora todos los datos se actualizan en tiempo real, se optimizaron las hojas de seguridad y los responsables tienen acceso a la información en el momento en que la requieren.
Por su parte, la implementación de Planeación Financiera, Recursos Humanos y Business Intelligence (BI), fue motivada por la necesidad de integrar los procesos y la base transaccional para apuntalar la estrategia de la organización y cumplir con la normatividad de la Administración Pública Federal, incluyendo manejo de presupuesto, sustentabilidad de la operación e integración de la gestión del recurso humano. Se automatizaron los procesos de gestión ambiental, se mejoró el registro contable y se perfeccionó la capacidad de análisis de resultados para convertirlos en información estratégica. Además se maduró el proceso de costeo y la planeación financiera a través de la integración de presupuestos, el rastreo y la ubicación de los materiales y la optimización de los transportes internos, entre otros.
Con una gran complejidad operativa, ESSA tenía la necesitad de contar con una herramienta que permitiera alinear todos los procesos y hacer un seguimiento en tiempo real de la estrategia y de la operación de las unidades. Sobre una plataforma tecnológica SAP NetWeaver, herramientas SAP BusinessObjects (especialmente Explorer, Xcelsius y Crystal Reports) y con el apoyo de su socio Accenture, ahora se cuenta con un Sistema de Información Ejecutiva a través del cual es posible analizar información estratégica con indicadores definidos para los procesos de mayor impacto.
ESSA tiene una plantilla de mil trabajadores y a través de sus propios puertos en la costa y en la vecina isla de Cedros, exporta cada año un promedio de siete millones de toneladas de sal para uso industrial y consumo humano (yodada, baja en sodio y fluorada). Provee a países como Japón, Estados Unidos, Corea y otros territorios del Pacífico. Durante el último ejercicio, su balanza comercial arrojó un superávit de 65 millones de dólares.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...