Contenido Exclusivo

Mercado mundial de software empresarial superará los 267 mmdd

Gartner estima que el volumen de ingresos del mercado mundial de software empresarial superará los 267 mil millones de dólares en 2011, un 9.5 por ciento más que el pasado año, en el que se contabilizaron 244 mil millones.

 

La consultora también prevé que el mercado seguirá progresando en 2012, en el que está previsto que se alcancen los 288 mil millones de dólares de ingresos.

 

De acuerdo con TOTVS, estas predicciones hacen que hoy en día el software que se está desarrollando ofrezca a las empresas mayores beneficios, sin embargo, con estos cambios evolutivos éste por sí sólo no alcanzará todos los objetivos establecidos, “es por eso que es necesaria la combinación entre el software y una capa de servicios para crear un entorno competitivo en los negocios. Con su correcta implementación, capacitación de usuarios y constante evaluación de desempeño operativo, el software adquirido por las empresas ayuda a tener procesos bien definidos generando información necesaria para toma de decisiones en un mercado que necesita una respuesta rápida para el éxito”, asegura Vicente Credidio, director de Atención y Relación para la firma en México.

 

La firma asegura que al estandarizar y optimizar los procesos y tareas la competitividad de una empresa aumenta, garantizando el funcionamiento y todos aquellos resultados de los procesos administrativos y operativos. La forma de adquirir el software es también importante y hoy en día se ha flexibilizado tanto que es posible encontrar diversos modelos de distribución: por mencionar algunos existe el software que se adquiere, se utiliza y se gestiona directamente en la empresa y aquel donde el software y todos los datos se alojan en servidores de la compañía y se accede mediante un navegador web a través de internet.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...