En los últimos 12 meses, el 90 por ciento de las empresas estadounidenses fue víctima de vulnerabilidades de ciberseguridad al menos una vez, revela un estudio realizado por Ponemon Institute y patrocinado por Juniper Networks.
Las organizaciones de hoy están experimentando múltiples vulnerabilidades con más de la mitad (59 por ciento) de los encuestados citando dos o más vulnerabilidades en los 12 meses pasados. En general, las empresas indican que las vulnerabilidades de seguridad les han costado a lo menos un millón de dólares para enfrentar en términos de gasto de efectivo, interrupción del negocio, pérdida de utilidades, trabajo interno, y otros gastos. Más de la mitad de los encuestados (59 por ciento) reporta que la consecuencia más severa de cualquier vulnerabilidad fue el robo de activos de información, seguido por la interrupción del negocio.
Adicionalmente, los ataques de seguridad se están elevando; más de 43 por ciento de los encuestados indica que ha habido un considerable aumento en la frecuencia de los ciberataques durante los 12 meses pasados y 77 por ciento dice que estos ataques se han vuelto más severos o difíciles de detectar o contener. Como resultado de estas múltiples vulnerabilidades, más de un tercio (34 por ciento) de los encuestados dice que tienen poca confianza en la habilidad de la infraestructura de TI de su organización para prevenir una vulnerabilidad en la seguridad de su red.
Cabe destacar que sólo 11 por ciento de los encuestados conoce la fuente de todas las vulnerabilidades de seguridad de la red, 48 por ciento cita la complejidad como uno de sus mayores desafíos para implementar soluciones de seguridad de red, los dispositivos móviles y notebooks de los empleados son vistos como el terminal más probable desde el cual surgen ciberataques serios contra la empresa.
Asimismo, más de la tercera parte de los encuestados (76%) considera que combatir los ciberataques puede ser más efectivo al dinamizar o simplificar las operaciones de seguridad de la red; una cifra similar (75%) dijo que su efectividad aumentaría al implementar soluciones de punta-a-punta. Finalmente, sólo el veintiocho porciento reconoció estar asignando más de 10 por ciento de sus presupuestos a la seguridad para enfrentar estos problemas.